Resumen de Cosmetic 360, 2025
En su undécima edición, la feria Cosmetic 360 proyectó la industria cosmética hacia el futuro, eligiendo como tema central “Predictions” (Predicciones). Anticipar, modelar, analizar: en todas las fases del ciclo de vida del producto. Con 260 expositores y público internacional, el evento ofreció una visión completa de las innovaciones que impulsan la industria hacia una belleza más conectada, holística y sostenible.
Cosmetic 360 se ha consolidado como el encuentro otoñal de referencia para la industria cosmética. Durante dos días dedicados a la innovación, se celebró en el Carrousel du Louvre. Organizado por Cosmetic Valley, el salón se distingue por destacar no solo las innovaciones internas del sector, sino también aquellas externas que podrían integrarse en la cosmética. Como cada año, un tema central estructuró el recorrido y las conferencias, acompañado de tendencias destacadas reflejadas en los Cosmetic 360 Awards.
Tema: Predicciones
El tema de la edición 2025 refleja la creciente importancia de las tecnologías predictivas, no solo en la industria en general, sino especialmente en la cosmética. La anticipación se vuelve esencial para progresar en un mercado cambiante, sujeto a numerosas presiones: exigencias del consumidor, redes sociales, cambios regulatorios, sostenibilidad, etc.
Todos los sectores industriales integran hoy inteligencia artificial y datos para diseñar productos innovadores, seguros y acordes con los gustos del consumidor.
La edición anterior ya había mostrado un fuerte desarrollo de modelos predictivos en el diagnóstico y la personalización de recomendaciones al consumidor. Este año confirma que las nuevas herramientas de modelado y predicción se utilizan en todas las fases de diseño: desde la creación de nuevos activos asistida por IA hasta la gestión optimizada de la cadena de suministro, pasando por la formulación y las pruebas. La tecnología predictiva permite mayor agilidad, reducción de costos y menor impacto ambiental.
Coptis estuvo presente para presentar Purple AI, nuestra solución de IA generativa y predictiva integrada en la plataforma Coptis PLM. La IA es una herramienta poderosa para I+D y formulación cosmética, siempre que se alimente con datos de calidad. El uso de herramientas genéricas o incompletas conlleva riesgos: errores de formulación (desperdicio de recursos), incumplimiento normativo o fórmulas no adecuadas para el mercado.
Más allá de los big data, la clave está en los smart data: estructurados, validados por expertos y contextualizados. Coptis PLM transforma los datos en una base confiable y explotable, abriendo el camino a una IA de confianza, evolutiva y realmente útil para la innovación.
Grandes tendencias del salón
Más allá del tema Predicciones, numerosos expositores presentaron sus últimas innovaciones. No es sorprendente que la sostenibilidad siga siendo un motor clave de innovación. Cada vez más, las materias primas provienen del upcycling, es decir, de la valorización de subproductos y residuos de otros sectores (como la alimentación) o de biotecnologías (fermentación). También los ingredientes de origen marino o derivados de algas cultivadas en biorreactores se consolidan como una tendencia de fondo: la blue beauty.
El marco regulatorio también tiene un impacto significativo, especialmente la restricción europea sobre microplásticos. Las alternativas a los polímeros sintéticos, así como a los derivados del aceite de palma (con la futura normativa anti-deforestación) o de la petroquímica, siguen desarrollándose. Más allá del ecodiseño, se busca optimizar la eficacia de los productos naturales, logrando cosmética más ética sin sacrificar rendimiento.
Entre las tendencias populares, el fenómeno de los exosomas continúa en expansión, junto con otras formas de encapsulación (vesículas, liposomas, microcápsulas). Los exosomas de origen vegetal o marino prometen una cosmética biomimética de alto nivel, centrada en la naturalidad. Incluso se pueden personalizar cargándolos con activos seleccionados. Ya presente el año pasado, el vínculo entre belleza y neurociencia se consolida, apoyado por IA y herramientas predictivas, orientando la cosmética hacia una visión más holística y centrada en el bienestar.
Cosmetic 360 Awards
Uno de los momentos más destacados del salón es la ceremonia de los Cosmetic 360 Awards, que premia las innovaciones más relevantes según un jurado de prensa profesional en cada categoría. Tres nominados antes de la feria, pero un solo ganador final, ofreciendo gran visibilidad, especialmente para start-ups y pequeñas empresas.
Ganadores 2025:
-
Materias primas: Sparxell – pigmento de celulosa inspirado en alas de mariposa, basado en color estructural.
-
Formulación: Technature – mascarilla hidrogel que cambia de color al finalizar el tiempo de exposición.
-
Pruebas y análisis: Brain Impact – estudio de marcadores de decisión del consumidor mediante resonancia magnética funcional asistida por IA.
-
Packaging y embalaje: Nexdot – Parelux, barniz protector UV basado en quantum dots para frascos transparentes y reciclables de esmalte semipermanente.
-
Marcas y retail: Byome Labs – análisis del microbioma del consumidor en punto de venta en 2 minutos para recomendaciones personalizadas.
-
Procesos de fabricación: Smey – producción de lípidos personalizados y sostenibles mediante fermentación optimizada por IA y banco de levaduras.
El premio especial del jurado por el tema Predicciones fue otorgado al proyecto Cosmetopack, copilotado por Polymeris y Cosmetic Valley, para modelar las interacciones envase-contenido y reforzar la seguridad de los embalajes cosméticos.
Una vez más, Cosmetic 360 ha demostrado la vitalidad del sector cosmético, impulsado por la innovación. Cada vez más apoyada en herramientas predictivas, la industria redefine cada fase de la cadena de valor: personalización, investigación, pruebas de activos, optimización de procesos y formulación. Pero en un sector donde la conformidad, la trazabilidad y la precisión científica son esenciales, la calidad de los datos sigue siendo la clave para construir un futuro de belleza realmente innovador y sostenible.

