Racionaliza tu lista INCI sin comprometer los resultados
Desde el skinimalismo hasta la estética de la clean girl, pasando por la sobrecarga de rutinas de cuidado de la Generación Z, los consumidores de cosméticos expresan cada vez más su deseo de rutinas depuradas y personalizadas, productos multifuncionales y un marketing claro y sencillo.
Esta tendencia también alcanza la lista de ingredientes que figura en el envase del producto, es decir, la lista INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients), que enumera los componentes de una fórmula según su nombre oficial y en orden decreciente de peso.
Siguiendo esta tendencia hacia la simplificación, los formuladores de las marcas buscan crear productos con listas INCI más cortas y comprensibles, para generar confianza con los consumidores y proyectar una imagen más “limpia” y transparente.
Muchas marcas populares en 2025 han integrado las fórmulas minimalistas en el centro de su identidad. The Ordinary e Inkey (anteriormente The Inkey List) son conocidas por sus productos con uno o pocos ingredientes. De hecho, la nueva campaña de Inkey, titulada “No BS”, se dirige directamente a los consumidores abrumados por la complejidad del cuidado de la piel.
Paula’s Choice, que privilegia ingredientes de alta calidad evitando agentes irritantes, Versed, con su enfoque de “lujo discreto” en el cuidado facial, y la gama Ten de Typology, que promete fórmulas minimalistas con resultados óptimos, también encarnan esta filosofía del “menos es más”.
Cómo crear una fórmula minimalista eficaz
Un formulador puede adoptar diversas estrategias para reducir la lista INCI de un cosmético. El número de ingredientes superfluos puede disminuirse utilizando componentes multifuncionales y agrupando sustancias similares para evitar repeticiones innecesarias.
El objetivo es tener menos ingredientes, pero más eficaces. Esto exige una comprensión profunda de la formulación y del papel de cada componente, para evitar eliminar elementos realmente esenciales.
Además de reducir el exceso y reforzar la imagen “clean”, una lista INCI simplificada facilita el proceso de formulación y reduce los costes de producción.
Conocer el producto
Los formuladores deben empezar comprendiendo claramente el objetivo principal de su producto, ya sea nuevo o reformulado. Al analizar una fórmula, deben centrarse en el resultado final e identificar los ingredientes redundantes que aporten beneficios similares o poco valor añadido.
Eliminar o reducir ingredientes
Evalúa críticamente la función de cada ingrediente en la formulación. Si un componente no contribuye a la eficacia, la estabilidad o la experiencia del usuario, considera eliminarlo. En algunos casos, tras identificar un ingrediente redundante mediante pruebas de exclusión (knockout experiments), es posible retirarlo completamente sin que se perciba una pérdida de rendimiento en el producto.
Usar ingredientes multifuncionales
Algunos ingredientes pueden desempeñar varios roles en una misma fórmula. Por ejemplo, ciertas gomas o polímeros que refuerzan la estabilidad también pueden mejorar la textura sensorial. Un extracto botánico puede tener propiedades antioxidantes y calmantes a la vez. Algunos compuestos aromáticos actúan como conservantes, mientras que ciertos emulsionantes funcionan también como estabilizantes y espesantes.
En ocasiones, ingredientes funcionales como los humectantes pueden facilitar la penetración de los activos, mientras que algunos activos cumplen múltiples funciones. Un excelente ejemplo es la niacinamida, un auténtico “todoterreno” que regula la producción de sebo, reduce la inflamación y unifica el tono de la piel.
Consolidar los ingredientes similares
Minimiza el uso de ingredientes con funciones parecidas, como varios emolientes o humectantes, eligiendo uno o dos potentes. En lugar de utilizar diferentes tipos de emulsionantes, es preferible investigar y seleccionar uno altamente eficaz que cumpla todas las funciones necesarias.
¿Cómo pueden ayudar las soluciones PLM?
Tanto si estás desarrollando una formulación minimalista desde cero como si estás reevaluando tu gama existente, el software PLM de Coptis Software Solutions puede acompañarte en cada etapa.
Abastecimiento
Una vez definida tu estrategia, sabrás qué ingredientes quieres eliminar… y cuáles incorporar: materias primas multifuncionales y altamente eficaces. El siguiente paso es identificar proveedores que puedan ofrecer ingredientes que cumplan con tus requisitos de calidad, coste y logística.
Paralelamente, la elección del envase debe adaptarse a tu formulación o reformulación, reflejando la identidad del producto y cumpliendo con las normas vigentes.
El PLM facilita esta fase integrando bases de datos de materias primas y proveedores. Permite comparar y gestionar alternativas, realizar simulaciones de costes y asegurarse de que todo lo seleccionado cumple con las restricciones reglamentarias y medioambientales del proyecto.
Formulación
Tu fórmula simplificada puede ser nueva o modificada. Pero con cada ajuste, ¿sigue cumpliendo los requisitos definidos en el brief de marketing? Y, lo más importante, ¿sigue siendo conforme con las normativas?
La tecnología de Coptis gestiona las sustancias restringidas (por marcas o distribuidores) y emite alertas reglamentarias que permiten verificar al instante si la fórmula propuesta cumple con los requisitos de los mercados objetivo. Esto reduce el riesgo de errores y acelera el proceso de formulación, evitando los intercambios innecesarios entre los equipos de formulación y de regulación.
Cumplimiento y validación
El software PLM registra y documenta cada prueba, garantizando una trazabilidad completa. Genera automáticamente los documentos reglamentarios como el Expediente de Información del Producto (PIF), la lista INCI, la fórmula del producto terminado y los dossiers de marketing.
Antes de proceder a la validación, los equipos pueden comprobar de inmediato si se han cumplido todos los criterios. El PLM también garantiza que todos los documentos estén actualizados y conformes antes del lanzamiento oficial de tu producto cosmético minimalista y en tendencia.
Coptis es el editor líder de software para laboratorios cosméticos, con 26 años de experiencia apoyando a los profesionales del sector con soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Nuestro equipo actualiza continuamente el software de Coptis para cumplir con los requisitos del sector, ayudando a los fabricantes a sortear los trámites regulatorios y a crear productos de belleza que marcan la diferencia en el mercado.
Para obtener más información sobre Coptis PLM y lo que puede hacer por usted, póngase en contacto con nuestros equipos o solicite una demostración.
Más recursos de su interés

